Trastorno del comportamiento alimentario

Trastorno del comportamiento alimentario

Nuestro tratamiento en los trastornos del comportamiento alimentario.

Actualmente, se está presentando en nuestra sociedad, un incremento en las enfermedades asociadas a trastornos del comportamiento alimentario, lo que se podría llamar una “epidemia silenciosa”. La importancia de estas patologías es grande ya que tienden a cronificarse e incluso, en casos extremos, pueden conducir a la muerte. De ahí la necesidad de un tratamiento especializado y multidisciplinar, a menudo complejo. No se trata solo de no querer comer o de comer demasiado.
Los principales subtipos y también los más conocidos son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa.
Estos trastornos afectan a millones de personas en el mundo principalmente a las adolescentes y las mujeres jóvenes.

Causas de la enfermedad del comportamiento alimentario.

Son trastornos complejos, influidos por múltiples factores:
Genéticos: la herencia juega su papel para desarrollar este tipo de enfermedades.
Biológicos: Se han detectado anomalías en la neurotransmisión cerebral y disfunciones en el eje hipotálamo-hipofisario y gonadal.

Psicológicos: Existen desencadenantes de orden psicológico.

Socioculturales: Nuestra sociedad, apoyada por la publicidad, hace una sobrevaloración de los cuerpos delgados y esto hace que para muchas adolescentes solo haya autoestima con delgadez.
Familiares: los cambios en los hábitos y estilos de alimentación de las familias parecen tener gran influencia.

La anorexia nerviosa

Es la pérdida significativa de peso (índice de masa corporal de menos de 18) a causa de evitar tomar alimentos que engordan y por uno o más de los siguientes síntomas:
- Vómitos autoprovocados.
- Purgas intestinales.
- Ejercicio excesivo.
- Consumo de diuréticos y/o anorexígenos.
A esto hay que añadir una distorsión de la imagen corporal.
También existe un trastorno endocrino caracterizado en la mujer por amenorrea y en el varón por una pérdida de interés y potencia sexuales.

La bulimia nerviosa.

Se tiene una preocupación extrema por la comida. Las personas con bulimia nerviosa presentan episodios de ingestas de comida voraz (atracones) seguidas de conductas compensatorias inapropiadas para deshacerse del peso que ganaron durante el atracón, como por ejemplo provocarse el vómito, periodos de ayuno, uso de laxantes o diuréticos u otros fármacos.
transtornos-del-comportamiento-alimentario5

Otros trastornos menos comunes.

- VIGOREXIA: extrema actividad del deporte.
- MEGAREXIA: atiborrarse a comer sin preocuparse por la salud.
- ORTOREXIA: es aquel trastorno donde la persona come alimentos que ella considera saludables, pero que en realidad no lo son.
- PICA: ingestión de alimentos no comestibles.
- DIABULEMIA: el enfermo de bulimia, también diabético, manipula las dosis de insulina que debe inyectarse, para adelgazar o compensar los atracones.

Solicita una consulta conmigo para valorar tu caso.