Sindrome metabolico

Sindrome metabolico

Que es el Síndrome metabólico y como le ayudamos.

• El síndrome metabólico está estrechamente relacionado con la obesidad y a una mala alimentación.
• Pueden padecerla las personas por causas genéticas como la diabetes o hiperinsulina o por malos hábitos como el de llevar un estilo de vida muy sedentario, consumir alcohol y tabaquismo. Estos factores de malos hábitos alimentarios y estilo de vida se pueden modificar y prevenirlas.
• Inma Munuera especialista en nutrición y dietista te ayuda a partir de una primera recogida de datos. Lo que hacemos son unas pautas y recomendaciones específicas para cada patología y así mejorar la calidad de vida del paciente.
• Los problemas cardiovasculares son los más comunes en la manifestación de patologías como la hipertensión arterial, colesterol elevado, resistencia a la insulina, pero también se estudia otro tipo de patologías como las intolerancias, alergias alimentarias y trastornos del comportamiento alimentario.
• No sufras más, prevenimos y solucionamos el síndrome metabólico.

Cuáles son los síntomas.

Esta reacción se puede manifestar en forma de malestar general, dolores de cabeza, dolor y distensión abdominal, malestares digestivos como el dolor de estómago, pesadez, gases, hinchazón, problemas intestinales o diarreas o incluso con problemas de piel, fatiga crónica o dolores articulares, también puede verse alterada alguna ruta metabólica, con lo que dificultan o ralentizan una pérdida de peso.

Factores de sufrir problemas cardiovasculares.

sindromemetabolico

Solicita una consulta conmigo para valorar tu caso.