Alimentación en lactantes

Alimentación infantil

ALIMENTACIÓN EN LACTANTES
De 0 a 6 meses

– Durante los primeros meses de vida, la leche materna a demanda es el alimento ideal para el recién nacido, ya que le aporta, en cantidades suficientes, todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y el desarrollo adecuado del niño. Esto ayuda a la prevención del sobrepeso.

– Su composición ha perAlimentación en lactantesmitido fijar las recomendaciones dietéticas para los lactantes.

– Uno de los efectos beneficiosos de la alimentación con leche materna recae en la particular microbiota intestinal de los niños alimentados a pecho, que está dominada por las Bifidobacterias (éstas son estudiadas como indicador de la buena salud gastrointestinal del bebé)
– Las fórmulas infantiles juegan un papel indispensable en la nutrición infantil cuando la lactancia materna no es posible.
– Se han diseñado para proporcionar al niño los nutrientes necesarios para que su crecimiento y desarrollo sean óptimos.
– Hoy en día, la investigación en fórmulas infantiles tiene como objetivo desarrollar productos que realicen los mismos efectos funcionales que la leche materna.

La necesidad de introducir alimentos distintos de la leche humana a partir de los 6 meses de vida, se debe a que las necesidades nutricionales no son totalmente cubiertas sólo por la leche o por las fórmulas infantiles.

– Enseñe a su hijo buenos hábitos alimentarios desde el mismo momento que incorpora nuevos alimentos.
– Ofrézcale alimentos variados y cada uno de ellos, varias veces.
– No sobrealimente al bebé.
– No añada miel o azúcar a sus biberones y frutas.
– No agregue sal a su comida, y si lo hace, que sea sal yodada.