Nutrición Deportiva / Plan dieta deportiva.
Que es la nutrición deportiva.
La nutrición deportiva nos lleva a un espacio de trabajo interesante.
Se incluyen distintas disciplinas deportivas con diferentes necesidades nutricionales en función del tipo de deporte ya sea por intensidad, forma física de entrenamiento o competición.
Los nutricionistas deportivos nos dedicamos de forma personalizada en adaptar la dieta al paciente según sus necesidades, según el tipo de entrenamiento deportivo que realice.

Nutrición deportiva y sus principios.
Esta reacción se puede manifestar en forma de malestar general, dolores de cabeza, dolor y distensión abdominal, malestares digestivos como el dolor de estómago, pesadez, gases, hinchazón, problemas intestinales o diarreas o incluso con problemas de piel, fatiga crónica o dolores articulares, también puede verse alterada alguna ruta metabólica, con lo que dificultan o ralentizan una pérdida de peso.
Cuál es la importancia de llevar una alimentación saludable para llevar un buen rendimiento deportivo?
La alimentación y el deporte están vinculados. Se tiene que comer de una manera sana y adecuada para un mejor rendimiento deportivo y podrás evitar posibles lesiones o fatigas.
Recuerda que necesitas un aporte de energía extra apropiado. Cada deporte requiere de diferentes necesidades según el tipo de ejercicio a realizar.
La nutrición deportiva debe asegurar el equilibrio nutricional de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales) así como de fibra y líquidos.
El equilibrio nutricional para el deportista.
La grasa para el deportista es un pilar fundamental el poseer reservas corporales de hidratos de carbono.
Debe reajustar la proporción de grasas insaturadas con la ayuda de un nutricionista deportivo para lograr el mejor funcionamiento corporal sin sentirse cansado o agotado.
Una adecuada hidratación es muy importante. Tu cuerpo está compuesto por un 60% de agua, por lo que debes seguir un correcto entrenamiento nutricional para tener una hidratación apta. Esta no es una tarea fácil, porque perderás mucho líquido durante el entrenamiento o la competición.
El consumo de líquido debe ser constante y gradual. Las bebidas isotónicas a base de fructosa (bebidas energéticas nutritivas).
